El cáñamo es una fibra de origen vegetal con una estructura unidimensional, larga y delgada. Su principal función es la creación de tejidos
¿Qué diferencias hay entre el cáñamo y la marihuana?
El cáñamo y la marihuana se diferencian por su morfología, por el uso que se le da a la planta y por su composición, hasta hace muy poco, la marihuana se caracterizaba por su alto contenido en THC, el cannabinoide que provoca el efecto psicoactivo, mientras que en el cáñamo los niveles de THC son muy bajos. Es por ello que el cáñamo se ha cultivado para obtener materias primas, mientras que en la marihuana se ha buscado el efecto que produce el consumo de sus flores, ya sea a nivel medicinal o recreativo.
Morfológicamente, el cáñamo tiende a ser más alto que la marihuana y puede alcanzar hasta 5 metros de altura. Los tallos del cáñamo son más espesos y menos huecos, no tienen tantas ramas como los de las plantas de marihuana y apenas presentan flores. Sin embargo, la morfología del cáñamo también varía según sea el objetivo de su cultivo.
Tipos de cáñamo
Actualmente se clasifican en tres tipos tomando en cuenta su origen, su modo de crecimiento, las características de la semilla, y la estructura de sus fibras:
1. Variedades de cáñamo cultivadas para la obtención de fibra:
Plantas altas (de 2 a 5 metros) de tallo muy largo con grandes espacios internodales
Poca ramificación Interior del tallo hueco o poco leñoso
Cultivo muy denso (poco espacio entre una planta y la otra)
2. Variedades de cáñamo cultivadas para la obtención de semillas:
El cáñamo que se cultiva con este fin, se parece a la marihuana pero presenta una menor ramificación y menos flores. Se cultiva también con un alto grado de densidad.
3. Las variedades con fines de extracción de aceite y celulosas o bases de materiales leñosos:
Las genéticas cultivadas con este fin se caracterizan por tener un tallo más denso.
Beneficios de consumir las semillas de cáñamos
- Su alto contenido en fibra ayuda a regular el transito intestinal.
- Contiene vitamina E, la cual ayuda a la formación de células, tejidos y huesos.
- Contiene Omega-6. Esto ayuda a reducir los síntomas del síndrome premenstrual.
- El aporte de hierro de las semillas, previene la anemia.Beneficios de consumir las semillas de cáñamos
- Las semillas de cáñamo Sativa o cañamones, se consideran altamente nutritivas, son una importante fuente de proteínas y fuente de aceite de alta calidad.
- Con la grasa de las semillas se pueden hacer quesos, margarinas, aceites, helados, pastas y pan.
- Además de que éstas son de fácil digestión.